viernes, 18 de abril de 2008

18.04 Despedida de Bali




Luego de desayunar, nos despedimos de Michael y Brahma, la pareja gay dueña de nuestro hotel en Sanur, y nos tomamos un taxi a Kuta. Dejamos los bolsos en el hotel de los chicos y dedicamos la tarde a hacer compras con algún baño en el medio en la playa. Al atardecer nos fuimos al aeropuerto de Denpasar para tomarnos el avión rumbo a Japón!
Bali me gustó mucho, pero no tanto por sus playas como creía antes de venir. El clima, la gente, del como viven la religión hasta el regateo, todo junto hacen que Bali tenga un encanto especial.

jueves, 17 de abril de 2008

17.04 Dream Land






Amanecimos en el hotel de Kuta y desayunamos helado Häagen Dazs (hasta esto es barato en Bali!). Nos fuimos nuevamente hacia el sur de la isla con la moto a una playa que nos habían recomendado: Dream Land. La mejor playa de Bali. Al rato llegó más gente amiga y pasamos todos juntos el día allí. Con Gabriel nos fuimos a recorrer y nos encontramos con unas rocas sobre el agua que estaban buenísimas.
De regreso pasamos por Kuta. Allí Flo se quemó la pierna con un caño de escape de una moto estacionada al lado de la nuestra. Por suerte conseguimos rápidamente Dr Selby con gente uruguaya…que nunca falte!

miércoles, 16 de abril de 2008

16.04 Rafting, masaje balinés y noche en Kuta





Junto con Martín Sade y Diego Stern nos fuimos a hacer rafting. Le metimos toda la onda, cantando, pasando a todos los otros botes y tirándoles agua, cosa que a alguno que otro no le gustó mucho. Durante el rafting hicimos 2 paradas. La primera para ver una cascada de agua, en la que nos metimos debajo para la foto. El segundo fue para atar los remos al bote, ya que a unos metros había un salto en el que prácticamente el bote quedaba en posición vertical…mucha adrenalina! Al finalizar el trayecto tuvimos nuestro merecido premio: una comida tipo buffet en la que sin dudas amortizamos el costo de la excursión. Al regresar a nuestro hotel nos dimos unos masajes balinenses al costado de la piscina para sacarnos el stress que provoca el estar de viaje.
Dado que la movida nocturna estaba en Kuta, decidimos hacer un bolso y alquilar otro hotel para pasar la noche allí. Cenamos e hicimos previa con la gente del GV y luego fuimos al boliche. La noche en Bali es muy interesante, pero el mayor toque distintivo era la jaula que estaba en el medio del boliche y en donde se podía observar toda clase de escena.

martes, 15 de abril de 2008

15.04 Nusa Dua – Kuta




Con un día despejado aunque algo ventoso, intentamos nuevamente ir hacia el sur de la isla para practicar deportes acuáticos. Llegamos a Nusa Dua y empezamos las negociaciones para hacer buceo, jet sky y parasailing. En el primer lugar que fuimos nos dijeron que este último no lo podíamos hacer ya que el día estaba muy ventoso y que además habían tenido un pequeño accidente el día anterior debido al viento . Luego nos enteramos que el “pequeño” accidente le había costado la vida a un turista koreano que salió despedido cuando una fuerte ráfaga de viento corto la cuerda e hizo que el paracaídas callera en tierra firme. Curioso fue cuando en el siguiente lugar, pese al viento que había ese día nos ofrecieron de todas formas hacer parasailing, obviamente que lo descartamos y lo cambiamos por flyfish, una especie de gomón que está atado a una lancha en el cual uno va acostado y que con la velocidad levanta vuelo. Tanto el flyfish como el jetsky estuvieron muy divertidos, pero lo mejor sin dudas que fue nuestro primer buceo!
En Montevideo habíamos hecho el curso PADI de Open Water y después de las inmersiones en las piscinas del Club Náutico y Juventus, lo más parecido a bucear que hicimos fue el día del examen en Colonia. En Nusa Dua nos subieron a un barquito de madera y nos metimos mar adentro, saltando unas olas interesantes hasta que en un momento apagan el motor, tiran el ancla y nuestro instructor nos dice “al agua”. Confieso estar asustado en ese momento y por varios minutos más. Me costó tranquilizarme abajo del agua hasta respirar lentamente y disfrutar de la vida subacuática. Estuvo increíble. Vimos un montón de peces entre los corales, con muchos colores y de varios tamaños. Seguro que repetiremos otro buceo durante el viaje.Luego de la zona de deportes acuáticos fuimos a la parte privada de Nusa Dua, donde se encuentran las mejores cadenas hoteleras del mundo. Aquí vimos de las playas más lindas de Bali, y luego de unos baños almorzamos en el Hyatt frente a la playa. En la noche cenamos con la gente del GV en Kuta…no faltó el clásico Garlic Bread!!

lunes, 14 de abril de 2008

14.04 Kuta

Arrancamos por la mañana con la moto rumbo al sur de la isla y en la mitad de camino nos agarro la típica lluvia tropical. Nos detuvimos a hacer tiempo en unos surf shops. Dado que no mejoraban mucho las condiciones climáticas decidimos desviarnos hacia Kuta. Allí pasamos el día y nos encontramos con otros amigos del Grupo de Viaje (GV). Por la noche fuimos a tomar algo a un pub.

domingo, 13 de abril de 2008

13.04 Motorizados y con Tatoo






Luego de una larga caminata junto con una pareja recién llegada a nuestro hotel, él de Sri Lanka y ella de Vietnam, fuimos a negociar para alquilar unas scooters, dada la lejanía del hotel tanto de las playas de arena blanca como del movimiento turístico de Kuta.


El tener la moto fue una pegada, a pesar de la extremada prudencia con la que tuvimos que manejar, ya que las motos abundan y el tránsito es un verdadero caos. Por ejemplo, nuestra amiga vietnamita, mucho más acostumbrada a este tipo de tráfico, nos explicó que para cruzar la calle en una cebra o cualquier esquina, no teniamos que esperar a que se detuvieran los vehículos o existiera una espacio para cruzar, sino que simplemente debíamos lanzarnos a caminar siempre a un mismo ritmo y sin detenernos y que así las motos y autos nos esquivarían. Así lo hicimos, con motos zumbando a nuestros costados, pero llegamos vivos a la otra vereda.


Comimos con nuestros amigos en un restaurant sobre la playa de Sanur con una vista espectacular y luego regresamos al barrio de nuestro hotel. Nos sentamos en un bar-almacen con unos locales y luego de unos tragos, Flo decidió hacerse un pequeño tatuaje temporal de una florcita. El tema que nuestro nuevo amigo se entusiasmó con los tribales y se extendió prácticamente sobre todo el brazo. La cara de susto de Flo se fue yendo con los días a medida que tanto turistas como balinenses elogiaban su delicado dibujo.

sábado, 12 de abril de 2008

12.04 Sanur - Kuta



















Fuimos nuevamente a la Black Sand Beach y emprendimos una camianata muy interesante hacia Sanur que queda a unos 20 minutos a pie, atravesando barrios donde vive la gente local. Ya llegando a Sanur comenzaron a aparecer los grandes complejos hoteleros y con ellos las playas que sí me imaginaba de agua transparente y arena blanca.

La gente en Bali es muy amable y correcta. La mayorìa vive del turismo y uno se tiene que acostumbrar rápidamente a que todos te ofrezcan sus productos/servicios. Algunas de las escenas màs repetidas son las mujeres ofreciéndo "massage, massage", todas en un mismo tono agudo inconfundible. También pelean el ranking el ya famoso "please, come to see my shop" para meterte en sus tiendas de ropa y los taxis que cada vez que ven turistas tocan bocina para ofrecerles llevarlos, cosa que termina siendo molesto ya que está lleno de taxis y lleno de turistas. Estas y otras escenas las ves repetidas cientos de veces al día en Bali.

Por último respecto a los vendedores está el famoso regateo. Comprar algo te puedo insumir un buen tiempo. La lucha es dura. Hay que hacer varias ofertas, amagarte a irte o irte para que te salgan a buscar, ellos hacen que lloran hasta que te dicen el ya clásico "Bancarrota", que significa que hasta ahí llegan y que gracias a tu mezquindad se van a fundir...excelentes actores!

Luego de recorrer Sanur, nos tomamos un taxi a Kuta y en la playa alquilamos 2 tablas de surf e intentamos correr algunas olas, las que son ideales para surfear....para los que saben! Es increíble la cantidad de surfistas y aprendices que hay en esta playa. Nos tiraron el dato de que Kuta está en el Libro Guiness por ser la playa con más surfistas por ola en el mundo.
Luego de mi intento con el surf, en el que no me fue nada mal ya que en mi primera ola ya me pude parar, volví a lo mío y me prendí en un partido de fútbol en la arena con algunos locales. Por mientras Flo se hizo las manos y unas trenzas en el pelo....toda una reina balinense!!!